El pasado Jueves 8 de agosto se realizo la charla "Herramientas nutricionales para la mejora de la producción y composición de la leche" en la Escuela Superior de Lechería en Colonia Suiza, con el apoyo de la Sociedad de Fomento Rural de Colonia Suiza. El motivo de la instancia fue el dar a conocer una nueva herramienta presente en Uruguay: los taninos en la nutrición animal, principalmente de la vaca lechera.
La charla se dividió en dos partes, la primera de ellas a cargo de del Dr. Médico Veterinario Claudio Cabral, gerente de SilvaFeed. Se presentó el producto ByPro, un blend de taninos de Castaño y de Quebracho, producido por la empresa SilvaTeam. Esta empresa produce desde 1849 taninos para la industria del cuero. SilvaFeed es en Sudamérica la responsable del área comercial, técnica e investigación de ByPro. Los resultados que se mostraron enfocan al uso de los taninos en un aditivo de múltiples cualidades y usos para mejorar la performance productiva del rodeo.
Por otra parte el Dr. Médico Veterinario Juan Baeck presentó el Programa Más Queso, que se viene desarrollando en Argentina desde hace unos cinco años con total éxito. El programa se beneficia del aumento en el porcentaje de proteína de la leche que provoca el uso de ByPro en vacas lecheras, lo que en última instancia implica una mejora del rendimiento quesero. Otros aspectos que desarrolla el mencionado programa son la nutrición, manejo y gestión del rodeo lechero, que permite sacar el mayor provecho de nuestros animales.
Entre los muchos efectos de Bypro en la nutrición animal, uno muy importante es el cambio significativo de la microbiota ruminal en aumento de microorganismos eficientes en detrimento de los menos útiles. Por ende, el uso de la alimentación que les brindamos es más efectiva y rentable.
Pero el efecto más remarcable y del que se apoya el mencionado programa es cuando el tanino se une a la proteína vegetal y la hace de bypass hacia el intestino. Este efecto mejora el uso de la proteína mas soluble como la de la pastura, pudiendo interferir en la dieta bajando los costos y adicionar otros insumos para mejorar el desarrollo microbiano ruminal como los Nitrógenos No Proteicos.
Por mas información sobre los demás efectos que producen los taninos y como usarlo de la mejor manera contactarse con el equipo técnico de Biotech Uruguay.
Contacto:
Martin Sicilia. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..uy | 091 285 810
Roberto Blanco. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 099 576 492
Daniel Rocha. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 098 768 831
Gabriel Aquino. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 099 428 246